Remedios caseros para tratar el dolor de vientre

Remedios caseros para tratar el dolor de vientre

Siempre lo digo: sangrar no es tarea sencilla. Así como yo, muchas mujeres experimentan los terribles cólicos menstruales con cada período. Estos dolores son tan intensos a veces que incluso pueden afectar nuestra rutina diaria. Igualmente, pueden venir acompañados con migrañas, dolores en la espalda y articulaciones, náuseas, vómitos, diarreas y bajas de tensión. 

No hay problema si te tomas un día libre para quedarte echada en cama todo el día hasta que la molestia desaparezca. No obstante, en esta ocasión te traigo una lista de remedios naturales para esos días en que no cuentas con las milagrosas pastillas. Así tu vientre no te privará de cumplir con tus responsabilidades del día a día. 

 

  • Canela

 

Este es mi santo remedio cuando no tengo a la mano ibuprofeno. La canela es una especia que suele ser utilizada mayormente en postres. Pero, además de ser riquísima, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antioxidantes y una gran cantidad de vitaminas, al igual que minerales como el hierro, magnesio y calcio. 

Es por ello que el agua de canela no solo se utiliza para tratar los dolores de vientre, sino también para controlar los problemas de colesterol y diabetes, la gripe y cualquier inconveniente que surja en nuestro intestino.

Tan solo tienes que hervir agua y echar en la olla un varias ramitas de canela. Luego, sirve la infusión en una taza y échale azúcar al gusto. Recuerda tomártelo caliente. De este modo, tus músculos se relajarán y los dolores se irán. 

  • Albahaca

La albahaca no solo sirve para preparar deliciosas ensaladas. Esta planta aromática originaria de la India es excelente para combatir la tos, parar la fiebre, ayudar a la digestión e incluso tratar el acné y mejorar el aliento. 

Pero su propiedad más notable es que contiene ácido cafeico, el cual alivia los dolores menstruales. Puedes incluir la albahaca en las recetas de tus platos favoritos o tomártela en un té. Para preparar la infusión debes agregar dos cucharadas de albahaca en agua hirviendo. Después, la tapas y la dejas enfriar. Sírvela y toma media taza cada 30 minutos

  • Jengibre

Así como la canela, el té de jengibre también es un remedio buenísimo para aliviar los cólicos menstruales. La especia favorita en la gastronomía asiática es efectiva contra los problemas intestinales, los vómitos y las náuseas, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. Es por ello que funciona perfecto para reducir la inflamación en el vientre.

Para preparar, hay que hervir en agua una raíz de jengibre durante 15 minutos. Después, cuélalo, échale azúcar y bébelo dos veces al día. 

  • Hacer ejercicio

Soy la menos indicada para dar este consejo porque mi condición física es nula, pero ejercitarme me ha funcionado para no quedarme postrada en cama por el dolor cuando me viene la regla.

El ejercicio te ayuda a liberar endorfinas, los cuales reducen el dolor naturalmente. No tienes que correr una maratón ni lanzarte una sesión de dos horas en el gimnasio. Con trotar y caminar suavemente basta para que te sientas mejor. También puedes practicar posiciones de yoga. De esa forma, presionas el vientre y traes alivio a tu cuerpo.

Hasta ahora, esta lista me ha servido para que mi período sea mucho más llevadero y que no represente un impedimento en mi rutina. ¿Cuáles remedios o técnicas utilizan ustedes? No duden en hacérmelo saber en los comentarios.

Leave a comment

Send a Comment